5 Recetas con CÁSCARA DE NARANJA

recetas cascaras naranja

¿Eres de los que se miman con un zumito de naranja recién exprimido cada mañana? Es genial que cuides tu organismo, pero es una pena que tires a la basura cada día un montón de cáscaras de naranja con la que podrías hacer verdaderos milagros en la cocina. Y como en una Cocina Zero Waste no se tira nada, te voy a enseñar 5 recetas con cáscara de naranja que te van a encantar.

Para aprovechar cáscaras de naranja es importante que laves bien tus naranjas antes de emplearlas para hacer zumo: limpia tus naranjas con jabón y exfólialo con un estropajo (yo uso fibra de coco) y sécalas después con un paño de cocina. Para que te sea rentable cocinar con cáscara de naranja puedes guardar las cáscaras de naranja y la pulpa que te sobre cada día en un tupper en la nevera y emplearlos al cabo de varios días cuando hayas acumulado suficiente cantidad. De esta manera puedes aprovecharlas y disfrutar casi gratis de estas increíbles recetas con cáscara de naranja.

Recetas con cáscara de naranja

1. Mermelada de cáscara de naranja

La receta con cáscara de naranja que más preparo es esta mermelada que se elabora con la piel y la pulpa sobrante de los zumos mañaneros. La llevo preparando muchos años, aunque no fue hasta poco que publiqué la receta en mi blog Gourmet Like Me. Se prepara sin apenas esfuerzo ni gasto y es la forma más fácil de dar salida a tus restos de naranja del día a día.

Ingredientes: 500 g de cáscaras y pulpa y naranja, medio limón con cáscara, 350 g de azúcar blanco, 1 naranja entera con cáscara y 250 ml de agua.

Utensilios: Batidora eléctrica, olla rápida y tarros de cristal para mermelada.

Tiempos: Preparación: 5 min. / Cocción: 35 min.

Mermelada de cáscara de naranja y restos de pulpa

Paso a paso: Lava una naranja y el medio limón con jabón, ráspalos ligeramente con un estropajo y sécalos después. Trocea el medio limón y la naranja (preferiblemente en un plato para no perder el zumo) y añádelos a la olla. Incorpora también la pulpa y las cáscaras de naranja con el azúcar y el agua. Tapa la olla y pónla a fuego medio-alto hasta que salga el pitorro. Después, baja el fuego y deja que se cocine 30 minutos más. Cuando se haya cumplido el tiempo, deja que la olla expulse el aire del interior, abre la olla y tritura el contenido. Reparte la mermelada de cáscaras y pulpa de naranja en frascos esterilizados.

Si no tienes olla rápida también puedes hacer esta receta de mermelada de cáscara de naranja en olla tradicional con tapa duplicando tanto el tiempo de cocción como la cantidad de agua. Mientras, aprovecha para esterilizar los botes en los que vayas a guardar la mermelada (y sus respectivas tapas). Para ello sólo tienes que poner a hervir los frascos durante 5 minutos y después dejarlos secar boca abajo en un trapo de cocina limpio.

2. «Nutella» de cáscara de naranja y cacao

Esta crema es ideal para untar en pan, rellenar crepes y hacer maravillosas tartas. Se trata de una ligera variación de la receta de cáscara de naranja a la que en el última paso se le añade cacao puro desengrasado dando como resultado a una crema de cacao y naranja con un sabor increíble. ¡Jamás creerás que se trata de una receta de aprovechamiento!

Ingredientes: 100 g de cacao puro desengrasado, 500 g de cáscaras y pulpa y naranja, medio limón con cáscara, 350 g de azúcar blanco, 1 naranja entera con cáscara y 250 ml de agua.

Utensilios: Batidora eléctrica, olla rápida y tarros de cristal para mermelada.

Tiempos: Preparación: 5 min. / Cocción: 35 min.

recetas con restos de cascara de naranja
Tarta elaborada con crema de cacao y naranja

Paso a paso: Lava una naranja y el medio limón con jabón, ráspalos ligeramente con un estropajo y sécalos después. Trocea el medio limón y la naranja (preferiblemente en un plato para no perder el zumo) y añádelos a la olla. Incorpora también la pulpa y las cáscaras de naranja con el azúcar y el agua. Tapa la olla y pónla a fuego medio-alto hasta que salga el pitorro. Después, baja el fuego y deja que se cocine 30 minutos más. Cuando se haya cumplido el tiempo, deja que la olla expulse el aire del interior, abre la olla, incorpora el cacao y tritura el contenido. Reparte la crema de cacao y cáscaras y pulpa de naranja en frascos esterilizados.

Si no tienes olla rápida también puedes hacer esta receta de mermelada de crema de cacao y cáscara de naranja en olla tradicional con tapa duplicando tanto el tiempo de cocción como la cantidad de agua. Mientras, aprovecha para esterilizar los botes en los que vayas a guardar la «Nutella» de naranja (y sus respectivas tapas). Para ello sólo tienes que poner a hervir los frascos durante 5 minutos y después dejarlos secar boca abajo en un trapo de cocina limpio.

3. Aceite con aroma de cáscaras de naranja

Otro uso para sacarle el máximo provecho a la cáscara de tus cítricos es aprovecharla para crear tus propios aceites aromatizados de naranja, limón, mandarina o pomelo (el procedimiento es el mismo para todos).

Estos aceites, además de contener todas las propiedades de la piel de los cítricos, añaden notas de sabor muy interesantes a tus platos, ya sean dulces o salados. ¿Qué tal una mayonesa aromatizada con aceite de naranja para acompañar una lubina? ¿O un bizcocho de arándanos con aceite de limón?

Ingredientes: La cáscara de 2 naranjas medianas y 1 litro de aceite de oliva virgen extra.

Utensilios: Cuchillo y tabla para cortar, botella de cristal de boquilla ancha,

Tiempos: Preparación: 5 minutos / Secado de la cáscara de naranja: Aprox. 1 semana. / Maceración: Aprox. 3 semanas.

aceite con cascara de mandarina
Aceite aromático de piel de mandarina

Paso a paso: Lava bien las cáscaras de naranja frotando bien con un estropajo. Después, sécala con un trapito. A continuación, repasa el interior de las cáscara intentando eliminar la mayor cantidad de superficie blanca del interior (los pellejos). Extiende las cáscaras de naranja en un lugar seco y aireado durante un período de mínimo 5 días. Cuando las cáscaras estén secas, introdúcelas en una botella o tarro de cristal hermético y llénalo de aceite de oliva (preferiblemente suave para distinguir mejor las notas cítricas). Espera al menos 3 semanas antes de comenzar a consumir tu aceite aromatizado.

4. Cáscara de naranja confitada con chocolate

Ingredientes: La cáscara de 6 naranjas, 400 ml de agua fría, 1 kg de azúcar blanco y 250 g de chocolate negro de repostería.

Utensilios: Olla mediana, escurridor, rejilla y papel de cocina reutilizable. Opcional: termómetro de cocina.

Tiempos: Preparación: 90 minutos / Reposo: 6 días / Tiempo de secado: 1 día

Paso a paso: Con un cuchillo afilado retira los restos de pulpa de las cáscaras de naranja. Enjuaga las cortezas con abundante agua y escúrrelas. Sumérgelas en agua fría y hiérvelas durante 5 minutos, después escúrrelas. Vierte el agua fría y el azúcar en una olla y llévalos a hervir. Remueve de forma constante hasta que el azúcar se haya deshecho y añade las cortezas escaldadas. Cuece la mezcla a fuego muy lento durante 60 minutos, removiendo de vez en cuando. Cuando se haya cumplido el tiempo deja enfriar la mezcla por completo. Macera las cáscaras de naranja en su almíbar durante 5-7 días en la nevera.

Cuando se haya cumplido el tiempo de maceración, saca las cortezas del recipiente y déjalas escurrir en un colador. Corta las cáscaras de naranja confitadas en tiras alargadas del grosor de un lápiz. Después, déjalas secar sobre una rejilla a temperatura ambiente (ej. en el horno apagado) durante 24 horas.

Derrite el chocolate al baño María. Cuando se haya derretido completamente, apaga el fuego, y saca la olla pequeña del baño María. Aparta la olla pequeña y dejar reposa durante 45 minutos a temperatura ambiente para conseguir el espesor necesario para bañar la piel de naranja en él. ATENCIÓN: Para que el chocolate se quede adherido a las cáscaras de naranja confitadas y luego se ponga crujiente en el frigorífico es necesario que esté a una temperatura de entre 29º y 32º. Si no tienes termómetro para medir la temperatura del chocolate, simplemente sigue mi consejo y espera 45 min.

Cuando el chocolate haya reposado el tiempo suficiente, baña las tiras de cáscara de naranja de una en una, cogiéndolas por un extremo. Sácalas del chocolate con cuidado, deja escurrir un poco y apártarlas en el recipiente después. Deja enfriar sobre papel de cocina reutilizable. Las cortezas confitadas se pueden guardar en el frigorífico durante varios meses. Descubre más consejos para confitar fruta en este post.

IMPORTANTE: ¡No tires el almíbar! Puedes aprovechar el almíbar aromatizado con naranja para endulzar cócteles o infusiones, regar una macedonia o elaborar bizcochos, hacer un merengue italiano, etc. ¡Imaginación al poder!

5. Infusión de cáscara de naranja con especias

Otra deliciosa forma de aprovechar tus cáscaras de naranja es hacer deliciosas infusiones con ella. Mi amiga Irene González Serrano, divulgadora medioambiental y gran experta en temática Zero Waste me recomendó esta deliciosa infusión que ¡me encanta!

Esta Receta Zero Waste tiene un doble uso, ya que el líquido que te sobre lo puedes usar como producto de limpieza Zero Waste mezclándolo con vinagre. Por otro lado, después del infusionado también puedes reutilizar la piel como ambientador natural. Para ello, solo tienes que retirar los restos de pulpa que queden adheridos a la piel y dejar que se seque sobre un platito. La piel de la naranja se irá secando con los días mientras expide su aroma en tu cocina o salón. Además, ¡es un excelente repelente de mosquitos o insecticida para las plantas!

Ingredientes: 1 litro de agua, la cáscara de 3 naranjas, anís estrellado y clavo de olor. Opcional: té negro.

Utensilios: Olla mediana, cuchillo y tabla para cortar.

Tiempos: Cocción: 10 minutos.

Paso a paso: Corta la piel de naranja en trozos y añádelos a una olla con agua. Incorpora el anís estrellado y dos o tres clavos de olor. Calienta y deja que hirva durante unos 5 minutos y después deja que repose unos minutos antes de tomarla. Si quieres añadir té negro, hazlo una vez que hayas apagado el fuego.

cdta = cucharadita de té
cs = cucharada sopera


Si deseas saber más de Otros, dele Clic en 👉 SALUD 

FUENTE: CocinaZeroWaste.Com

0 Comentarios