RD.- “Linda, corre, que ya viene el río”, fue el llamado de alerta que le dio una vecina a Elvira García al ver cómo el río Camú se desbordaba en dirección al caserío del sector Los Ciruelos, en el municipio de Villa Montellano, provincia Puerto Plata.
Elvira, conocida comúnmente como Linda, narra que desde ese momento, comenzó a recoger sus ajuares y con la ayuda de sus vecinos logró sacar a su madre, una mujer de unos 90 años que no puede caminar debido a su edad y complicaciones de salud.
Linda logró salvar gran parte de sus pertenencias.
Sin embargo, su ropa aún permanece colgada en un closet improvisado, junto a las bases de las camas y utensilios de cocina que no pudo rescatar.
Su vivienda, ubicada en la parte más baja del sector, fue una de las más de 100 casas que resultaron inundadas y quedaron incomunicadas desde la noche del lunes, debido a las intensas lluvias que azotaron la provincia.
Al lugar solo se puede acceder caminando o nadando a través del río, ya que alrededor de las 9:00 de la noche, el agua comenzó a penetrar en las viviendas, imposibilitando el paso de vehículos.
Algunos residentes se vieron obligados a mover sus vehículos fuera de la zona, para evitar que se vieran afectados por el agua.
A pesar de las condiciones, varios moradores decidieron permanecer en sus hogares inundados, por temor a ser víctimas de robos. Mientras que otros optaron por refugiarse en casas de familiares, esperando que el agua baje.
Según los residentes, el río se desborda debido a que el alcantarillado que se encuentra debajo del puente, es obstruido por árboles, escombros y basura, provocando que el agua llegue hasta las viviendas.
Relatan que no es la primera vez que sucede esta situación, pues según los comunitarios, lo mismo ocurrió en diciembre del 2024, cuando el río se desbordó y llegó casi a la entrada de la calle que da paso al caserío afectado, pero en esta ocasión la mayoría los residentes no pudieron salvar sus pertenecientes.
Además, mencionaron que hace alrededor de nueve años se presentó un evento similar, cuando el mismo sector se vio afectado por la crecida del río Camú.
Otras zonas de Puerto Plata también sufrieron daños. De acuerdo con Whascar De Jesús García, varias comunidades se encuentran aisladas.
En Sosúa, el desbordamiento de varias cañadas bloqueó el paso entre los sectores Maranata y Bella Vista. Además, el puente badén sobre el río Martinico, en la carretera La Monteada, en Jagua Mocha, colapsó parcialmente, dejando incomunicada a la comunidad.
En Imbert, la crecida del río Bajabonico impidió el tránsito de La Piragua hacia Saballo. Mientras que en la comunidad de Los Félix, el río penetró a una escuela, dejándola llena de lodo y escombros.
En áreas urbanas, las viviendas también se vieron afectadas por inundaciones causadas por la obstrucción de hidrantes, provocada por el cúmulo de basura.
Además, al menos tres deslizamientos de tierra se registraron en la carretera turística Santiago-Puerto Plata, especialmente en el tramo de Yásica y otras zonas de la provincia.
COE
0 Comentarios