![]() |
| Fotografía: Axell Jerez |
Por Still Pérez
El término topónimo hace referencia al nombre propio de un lugar. Barahona es el topónimo de una ciudad, de un municipio cabecera y de una de las cuatro provincias que conforman la región Enriquillo, ubicada al sur de la República Dominicana.
La ciudad y su municipio cabecera pertenecen geográfica y políticamente a la provincia del mismo nombre: Barahona.
Este pueblo fue fundado en 1801 por Toussaint Louverture. El nombre “Santa Cruz de Barahona”, que algunos han intentado imponer, carece de toda justificación histórica, según lo demuestran diversos estudios historiográficos. Esa designación toponímica constituye, en efecto, un sinsentido histórico.
El nombre Barahona ya designaba su puerto marítimo desde el siglo XVIII, como lo documenta el historiador barahonero Welnel Darío Féliz.
Posteriormente, Barahona tuvo transformaciones políticas —en 1845 y 1858— y fue elevada de Puesto Militar a Común Cabecera, sin que en ningún momento se modificara su nombre original.
El término “Santa Cruz” aparece por primera vez en 1851, para designar una parroquia fundada en la ciudad de Barahona, no a la ciudad misma.
La siguiente mención ocurre en 1884, en actas de elección del síndico y los regidores redactadas por el secretario José Francisco Robert, pero tales documentos no tuvieron impacto público ni reflejaron un cambio de uso generalizado del nombre, según explica el referido historiador.
Una mención posterior, difusa e inconsistente, se encuentra en la Ley 191-02 del 16 de diciembre de 2002, que eleva a municipio el distrito municipal de El Peñón. Sin embargo, esa referencia no constituye un cambio oficial de nombre, ya que la ley no dispone expresamente tal modificación.
Incluso el Arco del Triunfo de Barahona, inaugurado el 24 de octubre de 1939 por el dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, no llevaba originalmente el nombre “Santa Cruz de Barahona”.
En consecuencia, el intento de imponer ese topónimo carece de fundamento histórico, legal y popular.
La ciudad se llama —y siempre se ha llamado— Barahona: bella, histórica y simplemente Barahona.


0 Comentarios