Consejos para superar el Divorcio



En la vida actual, son muchos los matrimonios los que acaban en divorcio por diversos motivos. Con el divorcio las personas viven una etapa dolorosa pudiendo afectar tanto a la pareja como a los hijos. AdemĆ”sla persona vive un duelo por los sueƱos y expectativas que no se cumplieron. Y en muchas ocasiones se complica por no llegar a acuerdos en la custodia de los hijos, por bienes materiales, etc.

¿Cómo puede ser la vida despuĆ©s del divorcio? Consejos para superar el divorcio

El divorcio es producto de una decisión que toma la pareja de forma necesaria porque no pueden estar felices. AsĆ­ que cuando el dolor haya pasado recuperaras las riendas de tu vida y te encontraras feliz. 

 

A continuación, Marta Garrido, la psicóloga forense de Nuevamente psicólogos,  aporta consejos para afrontar el divorcio de forma adaptativa. Entre ellos: 

 

  • Reconocer la separación o divorcioEs importante aceptar que la relación sentimental ha finalizado y que es normal tener emociones negativas ya que forman parte del duelo. Es importante dejar atrĆ”s lo vivido en el matrimonio y reconocer que estas pasando por un periodo de duelo. Hay que ser honesto con lo que sientes y comprender que es una etapa que pasara y volveremos a mirar hacia el futuro con optimismo y recuperaras la normalidad.

 

  • No obsesionarse con encontrar nueva parejaSon muchas las personas las que buscan otra pareja inmediatamente porque no quieren sentirse solos y piensan que van a estar mas felices. Sin embargo, cuando una pareja se separa es recomendable dejar un tiempo para asimilarlo y afrontar el duelo. De esta forma poco a poco se recuperarĆ” el bienestar emocional y de nuevo la felicidad. 

 

  • No aislarse. En un proceso de divorcio sentirse mal o tener ganas de llorar es normal y es importante no reprimirlos y aceptarlos. Estar rodeado de familiares o amigos cercarnos puede ayudarnos a superar esta etapa difĆ­cil. 

 

  • Cambio como crecimiento. Esta situación y estos cambios pueden servir para creer, para plantear nuevas metas y mejores objetivos. Centrarse en uno mismo, en lo que quieres y como conseguirlo.

 

  • Realizar actividades que te gusten y te hagan sentir bien. PlantĆ©ate hĆ”bitos, acciones con una actitud positiva (hacer deporte, salir con amigos, comer saludable…). Realiza actividades que sean placenteras, reduzcan el malestar y te hagan mas feliz. 

 

  • Si tienes hijos. Explicarles conjuntamente la decisión de separarse como mejor opción animĆ”ndolos a que se expresen emocionalmente para que puedan afrontar la nueva situación de una forma adaptativa y a la larga conseguir mayor estabilidad emocional en ellos.

 

  • Terapia psicológica. En caso de disputas legales, niƱos en comĆŗn u otras situaciones se recomienda la ayuda de un profesional. AdemĆ”s, tras el divorcio hay personas que se sienten humilladas, maltratadas psicológicamente provocĆ”ndoles ansiedadsintomatologĆ­a depresiva e incluso falta del control de impulsos

En Nuevamente Psicólogos tenemos especialistas que pueden ayudarte y asesorarte para encontrar las mejores soluciones ante las dificultades que aparecen como consecuencia del divorcio.

FUENTE: Nuevamente Psicólogo

0 Comentarios