Un día como hoy: Trujillo pagó la deuda externa, ¿cuánto debemos hoy?

La Deuda pagada por Trujillo en 1947

Este 21 de julio se recuerda el anuncio histórico de Rafael Leónidas Trujillo en 1947, cuando declaró que República Dominicana había pagado por completo su deuda externa. En ese momento, el país se convirtió en uno de los pocos del mundo sin compromisos financieros internacionales. Hoy, sin embargo, la situación es muy distinta.


La deuda externa del sector público no financiero de República Dominicana alcanzó los 44,412.3 millones de dólares, según la Dirección General de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, hasta el 31 de mayo de 2025. Ese monto representa el 34.1% del producto interno bruto del país.

Ahora bien, si se suma la deuda interna pública a la deuda externa, el monto total de deuda asciende a 61,164.8 millones de dólares, equivalente al 46.9% del producto interno bruto.

El economista Winston Marte explicó al periódico Hoy que la deuda no debe juzgarse como buena o mala, sino por su propósito:

“Para un país tiene sentido endeudarse siempre y cuando destine los recursos financieros a la inversión en obras de infraestructura como carreteras, puentes, presas, sistemas de transporte masivos, entre otras de alto retorno para la República Dominicana.”

Economista Winston Marte habla sobre la deuda externa
Economista Winston Marte habla sobre la deuda externa

Sin embargo, advirtió que el uso de créditos para gastos corrientes como salarios, pensiones o publicidad estatal compromete la sostenibilidad fiscal, obligando al gobierno a realizar reformas tributarias que afectan a empresas y ciudadanos.

Trujillo- Hull

La firma del Tratado Trujillo-Hull, el 24 de septiembre de 1940, marcó un antes y después en la historia dominicana. A partir del 25 de septiembre, el país recuperó el control de sus aduanas, que desde 1905 habían estado bajo administración estadounidense como garantía de pago de la deuda externa.

Este acuerdo, firmado entre Rafael Leónidas Trujillo y el secretario de Estado estadounidense Cordell Hull, permitió al gobierno dominicano gestionar directamente sus ingresos aduaneros, lo que facilitó la amortización de la deuda externa acumulada desde el siglo XIX.

Saldo deuda externa 750x536 1


Gracias a los mecanismos establecidos en el tratado, la deuda externa se redujo a US$9,271,855 en julio de 1947 y fue completamente saldada el 19 de julio de ese año. Este logro fue utilizado por Trujillo como parte de su estrategia de propaganda, proclamándose a sí mismo como el “Restaurador de la Independencia Financiera”, título que luego fue ratificado por el Congreso Nacional.

Fuente: HOY

0 Comentarios